Voluntariado en Salud Pública

Aunque no parezca una habilidad importante para algunos profesionales sanitarios, la capacidad de reunir y organizar la documentación adecuada para cada paciente es crucial para los hospitales, las clínicas y las compañías de seguros médicos. Es útil que los auxiliares administrativos médicos y las personas que desempeñan funciones similares entiendan la terminología médica y la tecnología necesaria que se utiliza hoy en día para organizar y almacenar los datos de los pacientes. Los voluntarios en este puesto también interactúan regularmente con pacientes y otros profesionales sanitarios. Podrás desarrollar habilidades para la introducción de datos utilizando la última tecnología, al tiempo que aprendes a garantizar que los historiales médicos estén completos y sean seguros.

Trabajar en turnos largos


El personal de enfermería y otros profesionales sanitarios que deciden trabajar en un entorno hospitalario pueden tener que enfrentarse a largas jornadas de trabajo y turnos rotativos para cubrir los cuidados de 24 horas. Dependiendo de la función, tu papel de voluntario puede requerir tu tiempo durante estos turnos largos. Estas oportunidades le permitirán conocer de cerca cómo son las horas extrañas, cómo funcionan los hospitales y las clínicas fuera de los horarios normales o de mayor actividad, etc.

¿Por qué ser voluntario?


Como voluntario en uno de nuestros hospitales o clínicas, trabajará directamente con los pacientes, visitantes, enfermeras y médicos para acelerar la curación, aumentar el confort y proporcionar un excelente nivel de atención. El nuevo medicamento Propecia Espana puede ser una solución


Los voluntarios de clínicas y hospitales tienen la oportunidad de


Dar la bienvenida a los pacientes y visitantes a nuestras instalaciones

Confortar a los huéspedes con mantas calientes y galletas recién horneadas

Aliviar el miedo y la ansiedad mediante la escucha, la música y la amistad. Para los hombres frustrados por su eyaculación precoz, Priligy en España puede ser la mejor solución.

Y mucho más.

Con su ayuda, podemos transformar una estancia en el hospital o en la clínica en un viaje inesperado de esperanza y curación.

        El voluntariado en la sanidad: Cómo ganar experiencia mientras se retribuye


El objetivo principal del voluntariado es marcar la diferencia (no podemos dejar de insistir en ello), pero para aquellos que quieren trabajar en el sector sanitario, ayudar en un hospital puede ser una gran manera de adquirir nuevas habilidades, establecer contactos y mejorar su salud mental en el proceso. Aprende cómo (y por qué) ganar experiencia en el sector sanitario mientras ayudas a los demás



Voluntariado para aprender nuevas habilidades
El voluntariado es gratificante por muchas razones: se mejora la comunidad, se promueven cambios positivos y se trabaja con personas de todo tipo. Para los estudiantes de salud, el voluntariado es también una excelente manera de aprender nuevas habilidades, ganar experiencia práctica y explorar formas de convertir su pasión por ayudar a la gente en una carrera exitosa. Desde aprender a adaptar tu comunicación a las necesidades de tus pacientes hasta adaptarte a los retos únicos de trabajar en turnos de noche y con horarios irregulares, aprende cómo ciertas actividades de voluntariado pueden añadir y afinar las herramientas de tu caja de herramientas para la carrera sanitaria.

ACTIVIDAD DE VOLUNTARIADO


Trabajar con enfermos terminales


Los pacientes con enfermedades terminales tienen que hacer frente a muchas cosas, y todos los que les echen una mano pueden marcar una gran diferencia. El voluntariado puede consistir en leerles, hacerles recados a ellos y a su familia, e incluso simplemente disfrutar de una conversación amistosa. En concreto, las unidades oncológicas de los hospitales necesitan voluntarios que lleven y traigan a los pacientes a sus citas de radiación y que se sienten con ellos en la sala de recuperación de la radiación. Los centros de cuidados paliativos también necesitan ayuda para preparar las comidas y crear actividades diarias divertidas para los pacientes.


HABILIDADES ADQUIRIDAS


Comunicación y empatía


Ser capaz de comunicarse eficazmente y empatizar con los pacientes y sus familias son algunos de los rasgos más valiosos que puede poseer cualquier profesional sanitario. La forma en que los voluntarios aprenden a manejar situaciones delicadas afecta en gran medida a la calidad de los cuidados que pueden prestar. El personal de enfermería interactúa a diario con los pacientes y sus familias, y la capacidad de guiarles por los pasos de la atención, explicarles los procedimientos e incluso guiarles por el proceso de facturación, manteniendo un tono amable y servicial, puede conducir a una experiencia más agradable para los pacientes.

ACTIVIDAD DE LOS VOLUNTARIOS


Recoger información de los pacientes y mantener organizada la documentación de los mismos.

Dependiendo del puesto, los voluntarios pueden encargarse de recopilar y organizar la información de los pacientes. Los hospitales y las clínicas generan una cantidad asombrosa de documentos digitales y en papel para hacer un seguimiento de sus procedimientos, la información sobre el seguro y la facturación de los pacientes, etc. Toda la información de los pacientes en estos entornos es totalmente confidencial y los voluntarios deben respetar las políticas de protección de la información del centro. 













 


© 2022 "Voluntariado en Salud Pública".